Compra aquà tus entradas ahora!
Descuento en Museo De Los Caminos
Museo De Los Caminos
El Palacio Episcopal fue reorganizado como Museo en el año 1962 para recoger en él las piezas que, bien por abandono de las iglesias de la Diócesis, bien por su mejor conservación, necesitaban de un espacio apropiado para su almacenaje. El Museo de los Caminos recoge piezas de toda la diócesis, más o menos vinculadas con la peregrinación a Santiago. Por las distintas dependencias tales como el comedor, el salón del trono, la capilla o el gran vestÃbulo se encuentran piezas de gran valor artÃstico como las abundantes tallas románicas procedentes de toda la..Museo De Los Caminos información
.. diócesis, destacando el Crucificado de Poibueno, realizado por Gregorio Español. El retablo de San Bartolomé de finales del XV, y una magnÃfica colección de orfebrerÃa donde se puede apreciar la evolución de este arte desde el siglo XV, cuando las macollas eran pequeñas construcciones arquitectónicas semejantes a las catedrales, hasta el XVII-XVIII cuando el gusto neoclásico elimina la figuración y da paso a los volúmenes más limpios. En la Planta Noble, el vestÃbulo central organiza todo el espacio y está ocupado por una amplia colección de cruces procesionales en plata y plata sobredorada destacando la de Poibueno, realizada por Sebastián de Encalada y la de Castrotierra, cuyo Cristo está atribuido a Miguel Angel.